¿Por qué no cuelgas algunos textiles en la pared?
Y no. No me refiero a volver al Flandes del s. XVII Vreemer .
 |
Vía apartmenttherapy.com |
Me refiero a estampados de colores alegres o tribales como suzanis, Kilims y especialmente al macramé para decorar tus paredes.
 |
Vía pantaleonylasdecoradoras.com |
En formato
macramé (técnica de hacer nudos decorativos) que te ayudarán a crear
un ambiente étnico y muy bohemio a tu hogar.
 |
Vía apartmenttherapy.com |
 |
Vía mydomaine.com |
 |
Vía teentimes.com |
 |
Vía oldbrandnewblog.com |
Puedes usarlo en grandes dosis,
 |
Vía VSCO.co |
o en pequeñas...
Como si tu vivienda fuera el interior de un "
tipi"o tienda de
cabaña de los indios americanos.
Y es que, el macramé se ha ido introduciendo en las viviendas, primero para colgar tus plantas de interior,
aviso. Si no tienes una, ya estás tardando.
 |
Vía desigsponge.com |
Y ahora para llenar de
texturas naturales tu vivienda.
 |
Vía designsponge.com |
 |
Vía designsponge.com |
 |
Vía designsponge.com |
También
alfombras tribales tipo Kilims o de estampados geométricos para dar calidez, color y ambientar distintos rincones.
 |
Vía srta-pepis.tumblr.com |
 |
Vía earnesthomeco.com |
 |
Vía decor8blog.com |
 |
Vía designspongeonline.com |
¿Dónde? En salones, sobre el sofá, sobre consolas, como cabeceros o en la entrada para dar fuerza a un rincón vacío.
Ideales para viviendas de estilo juvenil, desenfadado y de espíritu "hippie" o donde haya defectos a ocultar
(pintura en mal estado, gotelés...). Sin duda una tendencia
fácil de colocar, de transportar y muy efectista.
¿Que te parece esta tendencia? ¿ Te animarías a colocar las alfombras como tapices?
Bufff...no me mola el macrame y menos en las paredes!perfiero los estampados tribales,kilims...
ResponderEliminar