![]() |
Vía paloma81.blogspot.com |
![]() |
Vía nuevo-estilo.micasarevista |
también así,
![]() |
Vía paloma81.blogspot.com |
o aún más a lo grande!
![]() |
Vía Luis Bustamante |
Desde un punto de vista "terrenal", la de Carrie Bradshaw de su apartamento neoyorkino nos vale.
Además, si tu entrada cumple bien sus funciones de recibirte con un espacio bien diseñado, con su consola o repisa, con su armario o colgador para dejar el abrigo, con una buena iluminación puede ser lo más.
En las fotos superiores, destaca sin duda la simetría, que en decoración siempre funciona. Esta está llevada a su máxima expresión, en el diseño de Luis Bustamante.
En todas ellas, un elemento central importante en forma de cuadro, de espejo o de escultura. En casi todas dos lámparas iguales situadas de forma simétrica.
Si no dispones de tanto espacio, y tu realidad es un poco diferente, la entrada de Carrie Bradshaw, abierta al resto de la casa, demuestra que solo hace falta un rinconcito para crear algo funcional.
Si tu problema es la falta de espacio..., quizá te valga la misma idea pero con otras dimensiones.
![]() |
Vía revistaad |
![]() |
Vía jonesdesign.com |
![]() |
Foto de Elisabeth Heier |
![]() |
Vía buzzfee.com |
funciona incluso en espacios mínimos, casi claustrofobico, me atrevería a decir.
![]() |
Vía decoratingyoursmallspace.com |
![]() |
Vía bloglovin.com |
A mi me encanta esta, porque lo tiene todo-todo, armario para las chaquetas, sitio para dejar el calzado, consola con lamparita para dejar las llaves, espejito mágico para "comprobar" el careto al salir, o lo que es peor, al entrar.
![]() |
Vía revistaad |
Y es que tendemos a aprovechar lo máximo el espacio de la vivienda, y es muy habitual eliminar tabiques de la entrada o hall para ganar espacio visual y real a la estancia contigua, normalmente el salón.
En estos caso la entrada, tiene que cumplir la función, pero sin desentonar.
![]() |
Vía Maria LLadó |
En esta vivienda, la viga y la bajada de techo nos marcan donde estaba inicialmente el "hall".
![]() |
Vía nuevo-estilo.micasa |
Algunos elementos de las fotos anteriores aquí.
So pena de que el post, me quede eterno..., insisto en poner la disposición de las entradas-distribuidor. Generalmente cuadrados cuando la entrada esta en el medio de la casa, y divide las zonas, ya sabes, lo típico, el ala este del ala oeste.
En esta ocasión, imprescindibles mesa redonda + jarrón con flores frescas + lampara encima.
La casa de la amiguísima de Carrie, Charlotte York, es la que me viene a la cabeza, es que esta disposición es tan... americana.
![]() |
![]() |
Vía guehnemade.com |
Me encanta sobre todo la primera foto
ResponderEliminarQue importante es una buena entrada para que luzca bien la casa..
ResponderEliminarPues si, al final la entrada es un poco la carta de presentación, la gente se hará una idea del resto solo con un vistazo a la entrada.
ResponderEliminarQué buenas ideas!!!
ResponderEliminarMaria
IMPRESIONANTE!!! El zapatero plasticorro ikea k cuando compartes piso d alquiler lo tiene todo el mundo con la repisa d madera y algo d decoracion parece algo!!
ResponderEliminarJajaja..., si yo también lo asocio un poco a eso, pero antes solo había blanco transparentoso, ahora esta en verde, negro..., ya ves que en negro parece algo.
ResponderEliminarPara la tablita, te vas a Leroy Merlin, y coges un tablero y que te lo "corten" a la medida de la repisa y -voila!!